Mirador de El Travieso. Candelario. Salamanca.


SITUACIÓN

Candelario
Salamanca

cordenadas

40.33527
-5.73189

EL Mejor momento

Atardecer
Primavera – Verano

Altutud

2000m

La vista

En este enclave podemos contemplar una extensa y espectacular vista de mesetas y montañas especialmente atractiva en la puesta de sol.

La vista ofrece una gran cantidad de singularidades geográficas:

 Las elevaciones montañosas de la comarca de la Sierra de Béjar como los picos de Peña negra o La muela, La Sierra de Lagunilla o la propia Sierra de Candelario, al fondo se divisan las estribaciones montañosas de la Sierra de Francia, La Sierra de Gata y Las Hurdes.

Podemos observar también la inmensa meseta del campo charro y el comienzo de la llanura extremeña además de tres embalses el de Gabriel y Galán en la provincia de Cáceres y el de Navamuño y el de Santa Teresa en la provincia de Salamanca.

La flora y fauna de este lugar es también muy interesante. Bosques frondosos de pinos, robles, abedules, castaños en la parte baja de la falda de la sierra, en la parte alta encontramos arbustos, retamas y líquenes además de una abundante vegetación de alta montaña. En cuento a la fauna más representativa cabe destacar el buitre leonado, diferentes especies de águilas y rapaces, el jabalí, el corzo, el zorro, la nutria o el desmán del pirineo.

Candelario

Candelario, ubicado en la falda de la sierra, es uno de los pueblos más pintorescos y turísticos de la provincia de Salamanca. Declarado conjunto histórico artístico está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Su arquitectura tradicional de Casas Chacineras, rus regatos de agua y sus típicas batipuertas lo hacen especialmente atractivo. Cuenta también con monumentos singulares como la iglesia parroquial, la ermita del cristo y el ayuntamiento.

Además Candelario ofrece una importante oferta de alojamientos, restaurantes bares y tiendas de productos típicos. Por último, cabe destacar la oferta cultural y gastronómica, famosamente conocido por sus embutidos, sus trajes típicos de candelaria y choricero, y sus fiestas tradicionales como la boda típica a la antigua usanza declara de interés turístico y las fiestas de Santa Ana y La candelaria el 26 de Julio y 2 de febrero respectivamente.